Rúbrica
Marcas
Disponibilidad

¿necesita ayuda o consejo?

+34.911.436.830

¿Mañana en casa? Es posible

logo_delivery_RGB

Entrega garantizada en 24 horas

Llave - TMFS14-SKF SKF

LLAVE TMFS14-SKF

Llave - TMFS12-SKF SKF

LLAVE TMFS12-SKF

Llave - TMFS2-SKF SKF

LLAVE TMFS2-SKF

Llave - HN7-SKF SKF

LLAVE HN7-SKF

Llave - HN1-SKF SKF

LLAVE HN1-SKF

Montaje - Desmontaje: Extractores de rodamientos y herramientas esenciales

Los extractores de rodamientos son herramientas esenciales para montar y desmontar rodamientos desgastados o dañados, sin causar daños a los componentes mecánicos circundantes. Ya sea para maquinaria industrial, motocicletas, automóviles u otros equipos rotativos, estos dispositivos ofrecen una solución segura y eficaz para desmontar rodamientos e instalar otros nuevos. Obtenga más información sobre sus características, sus distintas variantes y las mejores prácticas para sacarles el máximo partido.


¿Qué es un extractor de rodamientos?

Un extractor de rodamientos está diseñado para aplicar una fuerza de tracción al anillo interior o exterior de un rodamiento. Consta de garras o brazos que agarran firmemente la pieza a extraer.

  • Aplicaciones habituales
    • Mantenimiento industrial (engranajes, cubos, transportadores, etc.)
    • Reparación de automóviles (cubos de rueda, rodamientos, etc.)
    • Mantenimiento de motocicletas y otros equipos

Gracias a su robusta construcción, los extractores de rodamientos reducen el riesgo de dañar las piezas vecinas y permiten un desmontaje rápido, incluso en espacios reducidos.


Los diferentes tipos de extractores de rodamientos

  1. Extractores mecánicos

    • Formados por brazos ajustables que agarran el anillo del rodamiento.
    • Adecuados para una amplia gama de diámetros y situaciones, con una excelente relación calidad-precio.
    • A menudo se utilizan para operaciones rutinarias en piezas pequeñas y grandes (limpiaparabrisas, ruedas, etc.).
  2. Extractores hidráulicos

    • Basados en un sistema de presión hidráulica para liberar más fuerza.
    • Ideales para rodamientos atascados o sometidos a grandes esfuerzos.
    • Disponibles en stock para una entrega rápida.
  3. Extractores internos y externos

    • Interno: agarra el interior del rodamiento, ideal para alojamientos o ejes de difícil acceso.
    • Externos: agarran el anillo exterior, asegurando la extracción sin dañar el agujero.
    • Algunos modelos son "universales" y se adaptan a varios tamaños de rodamientos.
  4. Extractores de espárragos

    • Herramientas específicas para extraer espárragos atascados. A menudo se utilizan junto con un extractor de rodamientos para extraer todo el conjunto con precisión.

¿Cómo se extrae un rodamiento con un extractor de rodamientos?

  1. Preparación

    • Asegure la pieza (utilizando un tornillo de banco o un soporte).
    • Limpie la zona del rodamiento para eliminar la suciedad y la grasa.
    • Elija el extractor (mecánico, hidráulico, interno o externo) más adecuado para el diámetro y el tipo de rodamiento.
  2. Instalación del extractor

    • Coloque las garras alrededor (extractor externo) o dentro (extractor interno) del rodamiento.
    • Asegúrese de que la presión es uniforme para minimizar los daños.
  3. Extracción

    • Mecánica: gire el tornillo central para aplicar una tracción progresiva.
    • Hidráulica: accione el pistón para generar la presión deseada.
    • Si el rodamiento se resiste, aflójelo ligeramente, vuelva a colocarlo e inténtelo de nuevo.
  4. Acabado

    • Retire con cuidado el rodamiento.
    • Inspeccione y limpie la zona de montaje. Sustituya las piezas dañadas si es necesario.

Consejos adicionales

  • Caliente ligeramente la zona para expandir el metal, si el rodamiento está demasiado apretado.
  • Lubrique con un producto penetrante para reducir la fricción.
  • Seguridad: se recomiendan guantes y gafas.

¿Cómo elijo un extractor de rodamientos?

  1. Tipo de cojinete: interno, externo o mixto.
  2. Dimensiones: diámetro del rodamiento y espacio a su alrededor (sobre todo para colocar las garras o los brazos).
  3. Fuerza necesaria: mecánica o hidráulica, en función de la complejidad de la extracción.
  4. Aplicación: maquinaria industrial, bujes de automóviles, motocicletas, equipos especiales, etc.
  5. Herramientas a medida: en algunos casos, existen extractores diseñados específicamente para un uso concreto.